Ante la situación actual de los posibles focos de gripe aviar, las consejerías de Salud y Consumo y la de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural y Sostenibilidad y Medio Ambiente, mantienen el Protocolo de prevención, detección precoz y control de gripe aviar en personas expuestas a focos en aves y visones publicado por el Ministerio de Sanidad el 3 de febrero de 2023.
Desde el punto de vista preventivo recomendamos a la comunidad universitaria las siguientes medidas:
- No tener contacto directo con las aves, ni alimentarlas.
- Evitar tocar las zonas sucias con excrementos de aves.
- Mantener una higiene de manos adecuada.
- No tocar ni manipular las aves enfermas o muertas.
- Avisar lo antes posible al órgano competente en la materia en caso de encontrar un ave muerta (en el caso de la US, se deberá avisar a la secretaría de la delegada del rector para Asuntos Sanitarios: secasuntossanitarios@us.es que se pondrá en contacto con el Centro municipal Zoosanitario de Sevilla para llevar a cabo la retirada de las aves muertas.
- El personal trabajador de la Universidad, en especial el personal de jardinería y de limpieza que esté en contacto con excrementos de aves, deberá usar equipos de protección individual que incluyan guantes y mascarillas como medida preventiva y no deberá recoger las aves muertas siguiendo el protocolo de actuación.
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica recuerda que la probabilidad de contagio de animal a humano es muy baja, pero es importante seguir las medidas preventivas indicadas.